Se trata de viajar con la emoción de resolver problemas y
disfrutar de las soluciones que cada uno se procura para sostener el viaje, el
ánimo, la aventura, el presupuesto, las memorias. Es EXPERIENCIA DE VIDA, y
toda experiencia incluye de por sí un aprendizaje.
Esto incluye buscar información, solucionar dónde dormir,
aprender a acampar, aprender a empacar,
cargar la mochila, aprender a hacerse independiente en el camino,
sobrevivir, crear recursos para seguir viajando o incluso tratar de viajar sin
dinero. Todo esto es un menú de opciones no obligatorias pero comunes entre la
mayoría.
Ser mochilero es un estilo de vida y de auto-educación en
donde se buscan el enriquecimiento personal con la experiencia de viaje. Esta
experiencia puede variar de personas a persona y significar muchas cosas
distintas. Debemos ser cautos y no meter en la misma bolsa a todos los
“mochileros” pues son seres humanos con experiencias de viaje muy variadas,
pensamientos y culturas de todas partes del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario